Se ubica donde abrió el primer restaurante Mexicano de Madrid en 1959, llamado México Lindo y no es casualidad. Os vamos a contar más acerca de Iztac, un restaurante Mexicano que aunque lleva un año abierto tiene mucho que contarnos.
Cada detalle del restaurante está elegido con mucho mimo, no sólo para continuar con el linaje, cultura y tradición de lo que fue el primer mexicano de Madrid si no también para trasladar una experiencia única y sobre todo auténtica a todo aquel que visite Iztac, más allá del popular Tex-Mex ¡Ya os avisamos de que no encontrarás nachos en su carta!
A cargo de Jorge Vázquez y con la cocina de Nacho Oropeza, Iztac recorre las regiones gastronómicas de México desde el noroeste en Baja California hasta el suroeste en Quintana Roo, ofreciéndonos 30 platos en carta que han sido cuidadosamente elegidos para transportarnos por los más de 2.000 kms de extensión de México sin salir de Madrid.
El nombre del restaurante, Iztac, proviene de una bonita aunque trágica leyenda azteca que acompaña a los volcanes Popocatépl e Iztaccíhuatl y que están situados en el paso entre las ciudades de Puebla y Ciudad de México. Precisamente esta es una de las historias que las paredes del restaurante cuenta, al estar decorado con preciosos murales que evocan cada detalle de la misma.

Y ahora…¡Al lío! Iztac ha renovado su carta, la cual tuvimos el gran placer de conocer junto a Jorge Vázquez quién personalmente se sentó con nosotros y nos fue contando la historia tras cada uno de los platos. Sí, todo un privilegio.
El primer plato que degustamos fue el Cóctel de Vieiras. Súper fresquito, compuesto además por mejillones, aguacate, cilantro y pico de gallo. Se acompaña con galletitas saladas que le van fetén. Riquísimo, imprescindible sobre todo para este verano. A mí me encanta el cilantro, así que estaba hecho.
El segundo plato fueron las Pellizcadas Veracruzanas. Simplemente son increíbles y sin duda un plato más que imprescindible. Las pellizcadas, es como se llaman los sopes mexicanos en Veracruz, con la particularidad de que vienen pellizcados en sus extremos para retener el contenido.
Cóctel de Vieira Pellizcadas Veracruzanas
Seguimos con nuestra cena probando los Muslitos botaneros de codorniz con salsa botanera, una salsa realizada a base de chili, picantita y que contrarresta muy bien con el queso crema que se encuentra en la base. Cocina de cantina, deliciosos. Los amaréis a pesar de que no os guste el picante.
También probamos los Tacos árabes, que son los precursores de los famosos tacos al pastor tan conocidos por todos. Son una variante mexicanizada de los shawarmas que comenzaron a vender los árabes en Puebla primero, primero en pan de pita y luego, en torta de maíz.
Muslitos botaneros Tacos árabes
Un plato que nos sorprendió, fue el Mextlaplique de pescado. Consiste en pescado enterrado en verduras y envuelto en hojas de maíz, cocinado al horno de carbón, excelente sabor y producto fresco. Desde luego, no es el plato que esperas probar en un restaurante mexicano, sin embargo es una opción saludable y muy buena.
Y si eres un #cheeselover, el Queso Relleno Yucateco será tu plato. Se sirve con tacos de maíz, y está gratinado también utilizando al horno de carbón, con picadillo de carne.
Por otro lado también nos cautivaron las Costillas de la Estación, un complejo guiso con muchos ingredientes que también viene acompañado con tacos. La costilla es jugosa y muy sabrosa, un plato que no puedes dejar de pedir.

Para terminar saboreamos dos postres excelentes y muy distintos a lo que podrás encontrar en otro restaurante. El primero, una Gelatina de Guanábana con salsa de coco y palanquetas. Un postre fresco, ideal para cuando estás lleno de cenar y te apetece algo de sabor ligero aunque dulce y del cuál te aseguramos que te sorprenderá.
El segundo fue una Tartaleta de Cajeta con Platanito. Y atención a esto: La cajeta es dulce de leche hecha con leche de cabra. Te puedes hacer una idea de lo bueno que está este postre ¿verdad?

Para finalizar os diremos que el precio medio del ticket ronda los 40-45 € por persona. Un precio que, en conclusión, nos parece adecuado para este restaurante mexicano, la alta calidad de la cocina, ingredientes, sabor y experiencia. Te sorprenderá.
Actualización Marzo 2020: ¡Iztac ha abierto su terraza! Una elegante terraza climatizada que podrá estar abierta todo el año.
_____________________________
Toma nota :
Iztac (Reservas: 910 09 02 35 o aquí)
Plaza de la República del Ecuador, 4. 28016 Madrid
_____________________________
Continúa leyendo nuestras últimas publicaciones: